¿Hay algún peligro al usar extractos de plantas?

2024-09-24

Extractos de plantasConsulte las sustancias extraídas de varias partes de las plantas, como hojas, flores y raíces, utilizando técnicas de extracción. Los extractos de plantas se usan ampliamente en medicina, cosméticos y aditivos alimentarios debido a su alta actividad biológica y baja toxicidad. Son ricos en varios ingredientes activos, como vitaminas, ácidos orgánicos, flavonoides y aceites esenciales, que tienen una amplia gama de actividades biológicas, como la antioxidación, los efectos antiinflamatorios, inmunomoduladores y antitumorales, y pueden usarse para prevenir y tratar muchas enfermedades.
Plant Extracts


¿Cuáles son los posibles peligros de usar extractos de plantas?

Aunque los extractos de plantas tienen muchos beneficios, también tienen algunos peligros potenciales, principalmente como sigue:

¿Pueden los extractos de plantas causar alergias?

Sí, algunas personas pueden ser alérgicas a ciertos extractos de plantas, especialmente aquellas que son alérgicas a las plantas del mismo género o familia.

¿Pueden los extractos de plantas interactuar con otros medicamentos?

Sí, algunos extractos de plantas tienen el potencial de interactuar con otros medicamentos, ya sea mejorando o inhibiendo sus efectos, o causando reacciones adversas.

¿Pueden los extractos de plantas ser tóxicos?

Sí, algunos extractos de plantas contienen sustancias tóxicas, como alcaloides, glucósidos y aceites esenciales, que pueden causar envenenamiento si se usan de manera incorrecta o excesiva.

¿Cómo usar extractos de plantas de manera segura y efectiva?

Para usar extractos de plantas de manera segura y efectiva, es importante seguir la dosis recomendadas y los métodos de administración, para evitar usarlos en exceso o durante mucho tiempo, y prestar atención a posibles reacciones alérgicas o efectos adversos.

Conclusión

En conclusión, los extractos de plantas tienen muchos beneficios pero también tienen peligros potenciales. Por lo tanto, es importante usarlos de manera segura y adecuada, bajo la guía de los profesionales. Como proveedor líder de extractos de plantas naturales y otros productos biológicos, Qingdao Biohoer Biotech Co., Ltd. se compromete a proporcionar productos y servicios de alta calidad y seguros a los clientes de todo el mundo. Si tiene alguna pregunta o necesidad, no dude en contactarnos ensupport@biohoer.com.



Referencias

1. Zuo, G.-Y., Zhang, X.-J., Yang, C.-x. y Han, J. (2016). El género Scutellaria es una revisión etnofarmacológica y fitoquímica. Journal of Etnopharmacology, 182, 90-107.

2. Huang, W.-Y., Cai, Y.-Z., Zhang, Y. y Natural Wang, C.-Z. (2010). Una revisión de los efectos hipoglucémicos de cinco suplementos de alimentos herbales comúnmente utilizados. Patentes recientes sobre alimentos, nutrición y agricultura, 2 (2), 111-117.

3. Jäger, A. K., Saaby, L. y Flavonoids Rasmussen, H. B. (2011). La importancia de los fitoquímicos derivados de plantas y la dieta en la salud humana: biodisponibilidad, actividad antioxidante y mecanismos de acción. Plant Science, 181 (3), 230-245.

4. Li, Y. y Xu, C. (2017). Actividad antimicrobiana y seguridad de extractos del árbol de toon chino (Toona sinensis). Food Chemistry, 220, 61-66.

5. Mishra, B. B., Tiwari, V. K. y Natural Sangwan, N. S. (2011). Potencial fitoquímico y terapéutico del pepino. Fitoterapia, 82 (2), 96-104.

6. Xuan, H., Zhao, J. y Natural Yao, Z. (2011). Actividad antifúngica y cinética inhibitoria de los ácidos grasos de Sparganium stoloniferum Linne contra hongos patógenos vegetales. Food Chemistry, 124 (4), 1571-1575.

7. Yang, X., Summerbell, R. C. y Ni, Y. (2009). Actividad antifúngica del aceite de canela contra Candida albicans. Acta Pharmacologica Sinica, 30 (9), 1159-1163.

8. Wu, L.-C., Huang, Y.-T. y Natural Huang, W.-C. (2013). Las actividades antioxidantes y antimicrobianas de Bupleurum Kaoi Liu (Chao et Chuang) extraen fracciones. Journal of Food Science, 78 (4), C536-C543.

9. Mukherjee, P. K., Harwansh, R. K., Bahadur, S. y Natural Banerjee, S. (2011). Eficacia antibacteriana de extractos de nelumbo nucifera (Nymphaeaceae) y enterocina. International Journal of Pharma and Bio Sciences, 2 (3), 518-525.

10. Clark, A. M., Natural El-Feraly, F. S. y Li, W.-S. (1981). Actividad antimicrobiana de componentes fenólicos de Magnolia grandiflora L. Journal of Pharmaceutical Sciences, 70 (8), 951-952.

X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept