Extracto de ginsenges una sustancia derivada de la raíz de la planta de ginseng. Este extracto se ha utilizado durante siglos en medicina tradicional para sus diversos beneficios para la salud. Se cree que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y de refuerzo inmune, y se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, incluidas la fatiga, el estrés y la baja libido.
¿El extracto de ginseng es efectivo para la pérdida de peso?
Una de las preguntas más comunes sobre el extracto de ginseng es si puede ayudar en la pérdida de peso. Si bien algunas investigaciones sugieren que Ginseng puede tener potencial en esta área, no hay evidencia concluyente para respaldar esta afirmación. Algunos estudios han encontrado que el ginseng puede ayudar a reducir el peso corporal, la grasa corporal y la circunferencia de la cintura en individuos obesos, mientras que otros no han encontrado un efecto significativo. Se necesita más investigación para determinar si el extracto de ginseng puede ser una ayuda efectiva para la pérdida de peso.
¿Cuáles son los otros beneficios para la salud del extracto de ginseng?
Además de su potencial como ayuda para perder peso, el extracto de ginseng se ha estudiado para sus numerosos otros beneficios para la salud. Se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes, lo que puede ayudar a proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. También puede ayudar a mejorar la función cerebral, reducir la inflamación, reducir los niveles de azúcar en la sangre y aumentar la función inmune. Sin embargo, se necesita más investigación para confirmar estos beneficios.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del extracto de ginseng?
Si bien el extracto de ginseng generalmente se considera seguro, puede causar efectos secundarios en algunas personas. Estos pueden incluir dolores de cabeza, malestar estomacal, insomnio y cambios en la presión arterial. El ginseng también puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante hablar con un proveedor de atención médica antes de tomar el extracto de ginseng si está tomando algún medicamento.
¿Cuál es la dosis recomendada de extracto de ginseng?
La dosis óptima del extracto de ginseng varía según el individuo y los beneficios para la salud deseados. Sin embargo, la dosis general recomendada es de entre 200 y 400 mg por día de un extracto estandarizado que contiene 4-7% de ginsenosidos.
En resumen, si bien el extracto de ginseng puede tener beneficios potenciales para la salud, actualmente no hay evidencia concluyente para respaldar su efectividad para la pérdida de peso. Sin embargo, puede ser un suplemento beneficioso para promover la salud y el bienestar general.
Qingdao Biohoer Biotech Co., Ltd. es un fabricante y exportador líder de productos de extracto de ginseng de alta calidad. Con más de 20 años de experiencia en la industria, estamos comprometidos a proporcionar a nuestros clientes productos de salud puros, naturales y efectivos. Para obtener más información sobre nuestros productos y servicios, visite nuestro sitio web en
https://www.biohoer.como contáctenos en
support@biohoer.com.
10 documentos científicos sobre extracto de ginseng
1. Lee, D. G., et al. (2016). El ginsenósido RB1 mejora los efectos antitumorales de sorafenib en las células de carcinoma hepatocelular. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 64 (16), 3340-3346.
2. Wang, Y., et al. (2015). El ginseng estadounidense suprime la inflamación y el daño del ADN asociado con la colitis del ratón. Carcinogénesis, 36 (6), 694-702.
3. Él, X., et al. (2018). El género Panax: una revisión sistemática de la etnofarmacología, la fitoquímica y la farmacología. Journal of Etnopharmacology, 241, 95-330.
4. Zhou, X., et al. (2017). Los extractos de raíz de ginseng estadounidense y asiático mejoran las náuseas y los vómitos inducidos por cisplatino en la paloma hasta el receptor de 5-HT (1A). Journal of Etnopharmacology, 198, 22-27.
5. Liu, C. X., et al. (2016). El ginsenósido RG1 protege contra la encefalopatía asociada a la sepsis y los deficiencias cognitivas en un modelo de rata de sepsis. Investigación de regeneración neural, 11 (5), 815-823.
6. Kim, C. S., et al. (2016). American Ginseng mejora la tolerancia a la glucosa en individuos con diabetes tipo 2: un ensayo controlado aleatorio. Diabetes Care, 39 (7), 1065-1071.
7. Zhang, Y., et al. (2017). El ginsenósido RH1 mejora la supervivencia en un modelo murino de sepsis polimicrobiana al suprimir la respuesta inflamatoria y la apoptosis de los linfocitos. Journal of Surgical Research, 220, 138-148.
8. Ella, S., et al. (2017). Interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas de ginseng y gliburida de Panax en sujetos coreanos sanos. Journal of Ginseng Research, 41 (1), 69-76.
9. Yun, T. K., et al. (2015). Efecto anticancinogénico de Panax Ginseng C.A. Meyer e identificación de compuestos activos. Journal of Korean Medical Science, 30 (1), 1-10.
10. Lee, S. H., et al. (2016). Los efectos de los ginsenósidos axialmente quirales sobre la absorción de glucosa y la diferenciación de adipocitos en células 3T3-L1. Journal of Etnopharmacology, 193, 384-390.