¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del consumo de isoflavonas de soja?

2024-10-11

Soy Isoflavoneses un tipo de compuesto a base de plantas que se encuentra principalmente en la soja. Las isoflavonas son ampliamente conocidas por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y estrogénicos. Las isoflavonas de soya se componen principalmente de dos tipos de moléculas: genisteína y daidzeína. Estas moléculas proporcionan numerosos beneficios para la salud y se utilizan ampliamente como suplemento dietético.
Soy Isoflavones


¿Cuáles son los beneficios de consumir isoflavonas de soja?

Las isoflavonas de soya tienen numerosos beneficios, incluida la reducción del riesgo de cáncer de próstata, cáncer de mama y osteoporosis. También se sabe que mejoran la función cerebral y prevenen las enfermedades cardíacas. Las isoflavonas de soya también pueden ayudar a reducir los síntomas de la menopausia, como sofocos y sudores nocturnos.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del consumo de isoflavonas de soja?

Aunque las isoflavonas de soya tienen numerosos beneficios, también tienen algunos posibles efectos secundarios. El consumo de isoflavonas de soya en grandes cantidades puede causar problemas digestivos como hinchazón, gas y diarrea. Algunos estudios sugieren que las isoflavonas de soya pueden interferir con la función tiroidea, por lo que las personas con problemas de tiroides deben consultar a su médico antes de consumir isoflavonas de soya. Las isoflavonas de soya también pueden interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar a un médico antes de tomar suplementos de isoflavonas de soja.

¿Pueden las isoflavonas de soja causar reacciones alérgicas?

Sí, algunas personas pueden ser alérgicas a las isoflavonas de soja. Los síntomas de la alergia a las isoflavonas de soya incluyen colmenas, picazón y dificultad para respirar. Es esencial consultar a un médico antes de tomar isoflavonas de soya si tiene antecedentes de alergias de soja.

¿Cuántas isoflavonas de soja debo consumir?

La dosis ideal de isoflavonas de soya varía según la edad y el género. Sin embargo, una guía general para adultos es consumir 50-100 mg de isoflavonas de soya por día. Es importante tener en cuenta que consumir cantidades excesivas de isoflavonas de soya puede conducir a efectos adversos.

¿Dónde puedo obtener isoflavonas de soya?

Las isoflavonas de soja se encuentran principalmente en productos a base de soja, como tofu, leche de soja y soja. También están disponibles en suplementos dietéticos en forma de píldoras y cápsulas. Sin embargo, siempre es mejor consumir fuentes naturales de isoflavonas de soya en lugar de suplementos.

En conclusión, las isoflavonas de soja proporcionan numerosos beneficios para la salud, pero es esencial consumirlos con moderación. Consulte a un médico antes de tomar suplementos de isoflavonas de soja y si tiene antecedentes de alergias de soja.

Acerca de Qingdao Biohoer Biotech Co., Ltd.

Qingdao Biohoer Biotech Co., Ltd. es un fabricante y proveedor líder de suplementos dietéticos basados ​​en plantas naturales. Nos especializamos en proporcionar suplementos naturales de alta calidad, incluidos suplementos de isoflavonas de soya, a los clientes de todo el mundo. Nuestros productos se fabrican bajo estricto control de calidad y cumplen con los estándares internacionales. Contáctenos ensupport@biohoer.comPara más información.


Referencias:

1. Messina, M. y Messina, V. (2010). Los alimentos de soya e isoflavonas de soja.Revista de alimentos medicinales, 13(1), 67-70.

2. Wu, J. y Oka, J. I. (2018). Cáncer de próstata y nutrición con énfasis en los fitoquímicos.The American Journal of Clinical Nutrition, 107(5), 765-778.

3. Messina, M., Nagata, C., Wu, A. H. y Persky, V. (2006). Suplementos de isoflavona, estado de proteínas y aminoácidos entre japonés sano.Revista asiática del Pacífico de prevención del cáncer, 7(3), 433-439.

4. Liu, J. M., Zhao, H. Y., Chen, Z. Y. y Shu, J. (2000). Efecto de la proteína de soya sobre el metabolismo óseo en mujeres chinas posmenopáusicas: un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de cinco meses.The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 85(8), 3047–3052.

5. Murphy, P. A., Song, T., Buseman, G., Barua, K., Beecher, G. R. y Trainer, D. (1999). Isoflavonas en alimentos de soya minorista e institucional.Revista de química agrícola y alimentaria, 47(7), 2697-2704.

6. Taku, K., Melby, M. K., Kurzer, M. S. y Mizuno, S. (2012). Isoflavonas de soya para osteoporosis: un enfoque basado en evidencia.Madurez, 72(4), 332-339.

7. Wei, P., Liu, M., Chen, Y., Chen, D. C. y Tang, H. (2017). Efectos neuroprotectores de isoflavonas en las neuronas: un estudio in vitro.Revista Internacional de Medicina Molecular, 40(1), 155-162.

8. Harland, J. I. y Haffner, T. A. (2008). Revisión sistemática, metanálisis y regresión de ensayos controlados aleatorios que informan una asociación entre una ingesta de alrededor de 25 g de proteína de soja por día y colesterol en sangreAterosclerosis, 200(1), 13-27.

9. Bolca, S., Urpi-Sarda, M., Blondle, P., Roos, B., de The Wire, T. y Survival, W. (2007). Disposición o isoflavinas de soja en humanos normalmenteThe American Journal of Clinical Nutrition, 85(2), 578-584.

10. Dalais, F. S., Ebeling, P. R., Kotsopoulos, D., McGrath, B. P., Teede, H. J. y McGrath, B. P. (2003). Los efectos de la proteína de soja que contiene isoflavonas en lípidos e índices de resorción ósea en mujeres posmenopáusicasEndocrinología clínica, 58(6), 704-709.

X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept